Bueno, bueno. Antes de nada, debo decir que esta entrada se prepara difícil. Lo primero de todo, por la tremenda debilidad que siento por este actor. Lo segundo, por la sangrante escasez de información acerca de él, pese a que rodó no pocas películas y en su momento alcanzó una, digamos, efímera fama. También advierto que esta narración no va a ser totalmente lineal, puesto que habrá anotaciones sueltas, saltos en el tiempo y reflexiones. Y, como recompensa a mi ardua labor de investigación, he conseguido algunas fotos que no están en la web, lo que considero un privilegio por la escasez de imágenes suyas que han quedado. ¡Que las disfrutéis! :)
José Luis nació en Madrid el 19 de febrero de 1965, en las casitas del barrio de Pan Bendito. Allí uno de sus tíos le puso el apodo que le acompañaría el resto de su vida, "Pirri", porque le gustaba mucho jugar al fútbol y lo hacía con la camiseta blanca y el número 4, que en aquella época llevaba ese jugador del Madrid. Siendo todavía pequeño, su madre abandonó a su marido, quedándose las dos hijas pequeñas de la pareja con ella y nuestro protagonista con la familia de su padre. El cabeza de familia consiguió rehacer su vida con otra mujer, y José Luis quedó principalmente a cargo de sus abuelos paternos, en Canillejas. Tanto su padre como su abuelo eran gente de familia muy humilde (su abuelo se dedicaba a recoger cartones en la calle).
Más directores de cine buscaban chicos que resultasen creíbles en el papel de muchachos marginales. Su cara peculiar, sus palas partidas y su jerga barriobajera le impulsaron como un cohete, rodando un total de 12 películas, que se dice pronto. Poco después de su intervención en Navajeros (1980), le dan un papel de mayor protagonismo en la película Maravillas (1981), de Manuel Gutierrez Aragón, en la que se mide de nuevo con Enrique San Francisco y tiene varias escenas míticas:
El mismo año rueda La mujer del Ministro. Para entonces ya es, cinematográficamente hablando, el representante del proletariado marginal, papel del que no consiguió librarse. Tras ellas, llega la mítica Colegas (1982), y en 1984 interviene en The Hit (La venganza), coincidiendo de nuevo en ambas con Enrique San Francisco, y rueda en otra memorable, El Pico II. En 1985 participa nada menos que cuatro películas: La reina del mate, Caso cerrado, Sé infiel y no mires con quién y De tripas corazón, que es la única de su carrera en la que tiene el papel protagonista. Si os gusta este actor, no podéis perdérosla, se luce hasta que te duelen los ojos (y los oídos, por descontado) :). Por otro lado, la película tiene el añadido divertido de que, sin carnes y sin dientes, lo ponen en el papel de golfo conquistador. Y como curiosidad, decir que no pudo asistir a la presentación de la película en Barcelona porque un coche lo atropelló y tuvo que quedarse con la cabeza vendada en Madrid.
El mismo año rueda La mujer del Ministro. Para entonces ya es, cinematográficamente hablando, el representante del proletariado marginal, papel del que no consiguió librarse. Tras ellas, llega la mítica Colegas (1982), y en 1984 interviene en The Hit (La venganza), coincidiendo de nuevo en ambas con Enrique San Francisco, y rueda en otra memorable, El Pico II. En 1985 participa nada menos que cuatro películas: La reina del mate, Caso cerrado, Sé infiel y no mires con quién y De tripas corazón, que es la única de su carrera en la que tiene el papel protagonista. Si os gusta este actor, no podéis perdérosla, se luce hasta que te duelen los ojos (y los oídos, por descontado) :). Por otro lado, la película tiene el añadido divertido de que, sin carnes y sin dientes, lo ponen en el papel de golfo conquistador. Y como curiosidad, decir que no pudo asistir a la presentación de la película en Barcelona porque un coche lo atropelló y tuvo que quedarse con la cabeza vendada en Madrid.
Si de pequeño lo suyo era el fútbol, con los años pasó al flamenco y a la velocidad, en especial las motos. He leído que la pala partida fue "fruto de sus aventuras con los automóviles", pero se menciona de pasada y no he encontrado más información al respecto. La familia comenta sin embargo que en casa dijo que se había caído, sin más. Según las personas que coincidían con él en los rodajes, era "el típico macarra que cae bien", "muy formal y muy divertido". Los directores señalaban que era un actor consumado, que se aprendía no sólo su papel, si no el de todos los actores, el guión completo, y muy rara vez necesitaba repetir una toma o un doblaje. Tola lo definió "afable, divertido, serio y entrañable", así como un profesional impecable. Todo el equipo de su programa le tenía mucho cariño, y su muerte fue un golpe. Le dedicaron un programa especial que no he podido encontrar, supongo que en los archivos de RTVE sí que estará, no sé si será posible acceder a ellos.
En otras ocasiones he comentado con conocidos: ¿por qué siempre le daban las mejores frases del guión? Tras unas cuantas películas, descubrí que no es que fueran las mejores frases del guión; él las hacía las mejores. Las hacía memorables. Impregnaba con su personalidad los papeles que representaba, y desde el primer momento resultó ser uno de esos luminosos secundarios robaplanos. Por otro lado, el tándem Manzano-Pirri que utilizaron en muchas películas, fue un completo acierto, ya que era el contrapunto divertido a la siempre atormentada aura de Manzano.
El Pirri en una escena de la película "La reina del mate"
En otras ocasiones he comentado con conocidos: ¿por qué siempre le daban las mejores frases del guión? Tras unas cuantas películas, descubrí que no es que fueran las mejores frases del guión; él las hacía las mejores. Las hacía memorables. Impregnaba con su personalidad los papeles que representaba, y desde el primer momento resultó ser uno de esos luminosos secundarios robaplanos. Por otro lado, el tándem Manzano-Pirri que utilizaron en muchas películas, fue un completo acierto, ya que era el contrapunto divertido a la siempre atormentada aura de Manzano.